Guglielmo Marconi (Biografia)

Guglielmo Marconi
(Bolonia, 1874 - Roma, 1937)



Físico e inventor italiano a quien se atribuye el invento de la radio o telegrafía sin hilos. 
Hijo de padre italiano y madre irlandesa, cursó estudios en Liorna y más tarde en las Universidades de Bolonia y Florencia, donde se aficionó a los experimentos con las ondas hertzianas. 

Hacia 1894 comenzó a investigar la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas en casa de su padre en Bolonia, incrementando paulatinamente la distancia entre transmisor y receptor desde los 30 cm hasta los centenares de metros.

Sus primeros experimentos los hizo en casa de su padre. En 1895, construyó un aparato sencillo que era capaz de emitir a 2,5 kilómetros a través de chispas hertzianas las cuales, eran recibidas por otro aparato cohesionador de esas ondas, ya fabricado anteriormente en 1890, por Branly.
En 1895 descubrió que, colocando un generador de chispas de Hertz en lo alto de una varilla, el alcance de la recepción se podía aumentar a varios kilómetros. Construyó un pequeño aparato, cuyo alcance era de 2,5 km, que constaba de un emisor, un generador de chispas de Hertz y un receptor basado en el efecto descubierto por el ingeniero francés Édouard Branly en 1890. 

Visto el escaso interés que su aparato despertó en las autoridades italianas, Marconi optó por marchar al Reino Unido. Recibió en Londres el apoyo del ingeniero jefe de Correos, y en julio de 1896, tras una serie de mejoras, patentó el invento, dando comienzo a una sucesión de demostraciones tanto en el Reino Unido como en Francia y también en Italia, que causó cierto revuelo entre la comunidad científica de la época. 
La más asombrosa demostración: una comunicación desde Canal de la Mancha entre Dover y Wilmereux, dos poblaciones que se encuentran una, en Inglaterra y la otra, en Francia. En 1901, logró recibir la primera letra “S”, desde Poldhu, en código Morse.

El descubrimiento de la radio no deja de estar envuelto en cierta controversia. El físico ruso Popov presentó ese mismo año, ante una audiencia considerable de científicos de la Universidad de San Petersburgo, un receptor de ondas de radio muy similar al de Marconi, que él utilizaba para registrar las tormentas eléctricas.

Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1909, junto con Karl Ferdinand Braun. También fue electo senador vitalicio en 1918, luego recibió el título de Marqués en 1929. Fundó la Radio Vaticana, inaugurada por el papa Pío XI en 1931.

Marconi, falleció a la edad de 63 años en 1937, en la ciudad de Roma.

Comentarios